Los educadores y educadoras entendemos este tipo de actividad como un juego libre sistematizado en el cuál, el educador o educadora, actúa como observador organizando previamente el espacio y el material necesario.
APORTACIONES AL NIÑO O NIÑA
El juego heurístico permite al niño o niña ser un agente activo en su desarrollo. Aprende a partir del ensayo-acierto-error, la palabra fracaso no existe ya que no esperamos una utilización determinada del material, sino la libre manipulación por parte del niño o niña.
A través de esa actuación sobre los objetos el niño o niña:
- Experimenta diversas sensaciones y percepciones (tacto, gusto, sonoras, temporales...)
- Va progresivamente estableciendo relaciones y asociaciones (espaciales, temporales, causa-efecto...)
- Desarrolla la capacidad de concentración
- Explora a través de sus propios intereses
- Establece libertad y autonomía en la acción
- Consigue un sentimiento de éxito en la propia actividad.
- Adquiere hábitos de trabajo y se evitan las agresiones mutuas debido al gran número y a la variedad de material.
- Disfrutan a través del juego.
EL PAPEL DEL NIÑO O NIÑA SERÁ jugar libremente observando, manipulando, explorando, combinando, experimentando y recogiendo el material.
APORTACIONES AL ADULTO
El principal papel del educador o educadora en este tipo de juego es la observación, ya que ésta le permite conocer a los niños y las niñas mejor y de ahí extraer la información necesaria para actuar en posteriores situaciones.
Además
- Obtiene una visión global del grupo, lo que le permitirá organizar las actividades posteriores
- Le posibilita una relación cálida y cariñosa con los niño y las niñas no interviniendo constantemente.
PAPEL DEL ADULTO
- Organizar el espacio, el tiempo y el ambiente (tendrá en cuenta el estado anímico del grupo y si es conveniente o no realizar la sesión o dejarla para otro momento)
- Preparar, repartir el material y observar manteniendo una actitud de escucha y estableciendo mejoras si es necesario.
LEER MÁS....
No hay comentarios:
Publicar un comentario